Casi un mes después estoy aqui de nuevo.
Ya di mi "primera clase", empezando como un flan y terminando un poco menos nerviosa, pero repetería una y otra vez. Merece la pena.
Estas semanas estuvimos de trabajos y trabajos, entre ellos el mercado laboral en España, que necesita unas cuantas mejoras, por llamarlas de alguna forma. Sabemos que priman los contratos temporales frente a los fijos, pero todos seguimos queriendo tener una silla que ocupar durante el resto de nuestra vida (laboral), con lo cual debemos cambiar nuestra mentalidad, eso sí, cuando el mercado tenga una tasa mucho menor de desempleo y se pueda rotar de empresa sin estar dos años en el paro. También creo que tenemos el concepto (o yo misma lo tengo) que los contratos temporales y los contratos a tiempo parcial son como una tomadura de pelo del empresario, que lo que busca es su beneficio, así te asegura por 4 horas y tu trabajas hasta....que el cuerpo aguante en muchos caso, eso sí, por el mismo salario de las 4 horas, o un poco más en B. Cuando estas "pillerías" cambien (por llamarlo de forma bonita) tendremos mejoras en el mercado y no será tan complicado dejar una empresa para trabajar en otra.
No sé que mas contar, porque si sigo por aquí va a salir una vena sindicalista que no quiero. De todas formas, se necesitan muchas mejoras tanto de trabajadores como empresarios para hacer un mercado laboral mucho más flexible, con más oportunidades, y que se sepa adaptar a las crisis que surjan sin despedir a tantos trabajadores, y una forma de conseguirlo es mediante la formación, tanto desde la base de la propia persona, como al trabajador y al mismo empresario.
Saludos,
Fani.